
En 313 el cristianismo se convierte en la religión oficial del imperio romano, creando una fuerte confusión entre los romanos. En el 330 el imperio romano se divide, nombrando a la ciudad de Constantinopla la nueva capital del imperio del oriente, la crisis dentro del Imperio era absolutamente irreversible. Las grandes invasiones comenzaron junto al siglo V con el saqueo de los vándalos en Roma, además de que los invasores se asentaron en territorio del imperio, tomando así partes de Galia, Hispania, e Italia (el imperio del occidente) y poco después su otra parte.

La decadencia del Imperio Romano es causada principalmente por el cambio repentino de religión al cristianismo que en un reino de gran patriotismo y virtudes militares fueron debilitadas por lo espiritual y la mala forma de gobierno empleada por los emperadores que dividieron el imperio. Además, otras causas menores como la disminución de los valores tradicionales de los romanos a medida que los invasores ganaron más poder en el imperio; la decadencia mental causada por el envenenamiento por plomo de las tuberías y las copas; y la peste que causó la muerte de una de cada diez personas de la población.

En conclusión el cambio de la religión oficial al cristianismo y la caótica estabilidad del poder político de Roma debido a los numerosos emperadores que regían a la vez marcaron definitivamente la caída del imperio romano y el final de la antigüedad, un paso que fue necesario para la evolución de la fe cristiana hacia lo que es hoy en día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario